domingo, 24 de abril de 2022

Semana del 25 al 29 de abril

  SEMANA DEL 25 AL 29 DE ABRIL.



ASAMBLEAS:

En nuestra asambleas y con la ayuda de nuestros helpers continuaremos contando los compis que estamos en clase, cuántos están en casa, realizaremos pequeñas sumas contando las niñas y niños que han faltado, veremos qué día es hoy, en qué mes estamos, los cumpleaños que tenemos a la vista, en qué estación y el tiempo atmosférico. También seguiremos haciendo juegos con nuestros nombres. Explicaremos el horario de cada día para que ellos sepan en qué momento de la jornada están. Seguiremos trabajando poesías, adivinanzas y canciones relacionadas con la PRIMAVERA.

Además de estas rutinas, explicaremos contenidos nuevos, la tarea a realizar del proyecto, entre otras actividades. Visionaremos este vídeo  educativo.



LECTOESCRITURA:

En nuestro rincón de Letras seguimos trabajando con las tarjetas del vocabulario de primavera sobre bichitos, flores y frutos de primavera. Realizaremos distintas actividades como contar el número de sílabas de cada palabra, ver cuántas vocales tienen, etc.

Jugamos con nuestros nombres viendo por qué letra empiezan, cuáles son largos/cortos, quién tiene las mismas letras, las mismas vocales...

Continuamos trabajando la vocal E: identificación visual en los nombres, en las palabras de los cuentos, palabras apuntadas en la pizarra e identificación auditiva de la misma (requiere más atención).

Realizaremos trazos en el suelo de la misma y saltaremos con los pies juntos, a la pata coja (con ayuda), la repasaremos con el dedo en la pizarra, con agua...

También escucharemos la canción que a continuación nos ocupa:

 CANCIÓN VOCAL E

Aprenderemos esta semana la rima de las liebrecitas de Tamara Chubarosky


 



CUENTO DE LA E


LÓGICOMATEMÁTICAS  O NÚMEROS:

Iremos afianzando con distintas actividades manipulativas: crear series con objetos de la clase, jugaremos con dados, con la recta numérica y con juegos  que tenemos en el rincón de matemáticas, como el de las mariquitas, donde tendremos que poner tantas bolitas de plastilina como indique. También seguiremos realizando actividades de subitización con cantidades cada vez mayores. Además iremos realizando diferentes fichas de nuestro libro "Pienso, calculo razono". Esta semana recordaremos el número 1 y el 2.




PLÁSTICA:

Propuesta obligatoria de rincón:



Propuestas de rincón:

Realizaremos nuestras propias obras de arte con distinto material: diferentes tipos de papel, ceras, rotuladores, pegatinas, sellos, pintura, etc.

Pintar con pintura un rollo de papel del color que quieran (lo secamos) y mientras decoramos (con pegatinas o estampación con bastoncitos) unas alas. Una vez finalizado tendremos un maravilloso ser primaveral: la mariposa 





5.-MANITAS O MOTRICIDAD FINA:

Utilizaremos los diferentes juegos y materiales de la clase como pompones, pinchitos, arena mágica (sal), policubos, piedritas de colores primaverales, juegos con pinzas...entre otros.






6.-CULTURA:

Hablaremos de la primavera, qué sucede, quién se encarga de cuidar las flores de los jardines, de regarlas... dónde podemos encontrar árboles y flores. Cómo podemos cuidar y proteger a los bichitos y a las plantas.

Cómo es el clima en primavera, qué ropa utilizamos...

Conversaremos acerca de los colores de la primavera, los frutos...

Es este rincón realizaremos puzzles primaverales y de insectos.

Y para conocer un poquito más a nuestras amigas, visionaremos este vídeo educativo:




PSICOMOTRICIDAD Y MÚSICA:

Vamos a realizar psicomotricidad imitando lo que nos dicen en las tarjetas: ¡vamos a movernos! Y para calentar todo nuestro cuerpo nos divertimos moviéndonos con el baile que a continuación aparece:

EL BAILE DE LA ABEJA




 
             




Y UN POQUITO DE YOGA PARA ESTIRAR





ALTERNATIVA:

Vamos a reflexionar acerca de la importancia de la verdad y para ello vamos a ver y comprender lo que en el siguiente vídeo vamos a ver (esta semana lo visionamos nuevamente y conversamos).

CUENTO: EL HORMIGUERO


ENGLISH TIME:

Topics: SPRING ANIMALS https://youtu.be/EgiQ6GliTrI

TALLERES:

Este trimestre comenzamos con el taller de Música y bailes.







lunes, 18 de abril de 2022

Proyecto Abeja. Semana del 19 al 22 de Abril

  SEMANA DEL 19 AL 22 DE ABRIL


TERCER TRIMESTRE...¡COMENZAMOS!

Comenzamos el tercer trimestre con ganas y fuerzas renovadas después de este merecido y necesario periodo de descanso de Semana Santa.

Este trimestre comenzamos una nueva aventura, con nuevos aprendizajes y conociendo a nuestras amigas las abejas.
De la mano de la estación primaveral y de las abejas, reforzaremos aprendizajes ya adquiridos y  aprenderemos muchos nuevos para seguir creciendo.
Dedicaremos semanalmente 3 sesiones al proyecto que vamos a emprender, alternándolo con el resto de actividades incluidas en psicomotricidad, música, alternativa/religión y plástica.


ASAMBLEAS:

En nuestra asambleas y con la ayuda de nuestros helpers continuaremos contando los compis que estamos en clase, cuántos están en casa, realizaremos pequeñas sumas contando las niñas y niños que han faltado, veremos qué día es hoy, en qué mes estamos, los cumpleaños que tenemos a la vista, en qué estación y el tiempo atmosférico. También seguiremos haciendo juegos con nuestros nombres. Explicaremos el horario de cada día para que ellos sepan en qué momento de la jornada están. Seguiremos trabajando poesías, adivinanzas y canciones relacionadas con la PRIMAVERA.

Además de estas rutinas, explicaremos contenidos nuevos, la tarea a realizar del proyecto, entre otras actividades.

Esta semana aprovecharemos este momento de nuestra jornada escolar para motivar a los peques para iniciar la investigación de nuestro insecto tan beneficioso para el ser humano.

Colocaremos una carta escrita por nuestra "abeja", realizaremos preguntas y anotaremos qué saben y qué es lo que quieren saber de las abejas. Y a partir de aquí...¡¡¡¡¡COMENZAMOS!!!!!!


LECTOESCRITURA:

En nuestro rincón de Letras seguimos trabajando con las tarjetas del vocabulario de primavera sobre bichitos, flores y frutos de primavera. Realizaremos distintas actividades como contar el número de sílabas de cada palabra, ver cuántas vocales tienen, etc.

Jugamos con nuestros nombres viendo por qué letra empiezan, cuáles son largos/cortos, quién tiene las mismas letras, las mismas vocales...

Además empezamos trabajando más concretamente la vocal E: identificación visual en los nombres, en las palabras de los cuentos, palabras apuntadas en la pizarra e identificación auditiva de la misma (requiere más atención).

Realizaremos trazos en el suelo de la misma y saltaremos con los pies juntos, a la pata coja (con ayuda), la repasaremos con el dedo en la pizarra, con agua...

También escucharemos la canción que a continuación nos ocupa:

 CANCIÓN VOCAL E

CUENTO: LA ABEJA MAYA 

Primero la repasamos con el dedo con la direccionalidad correcta y posteriormente la decorarán con trocitos de papel de colores primaverales.


LÓGICOMATEMÁTICAS  O NÚMEROS:

Iremos afianzando con distintas actividades manipulativas: crear series con objetos de la clase, jugaremos con dados, con la recta numérica y con juegos  que tenemos en el rincón de matemáticas, como el de las mariquitas, donde tendremos que poner tantas bolitas de plastilina como indique. También seguiremos realizando actividades de subitización con cantidades cada vez mayores. Además iremos realizando diferentes fichas de nuestro libro "Pienso, calculo razono". Esta semana recordaremos el número 1.

PLÁSTICA:

Realizaremos nuestras propias obras de arte con distinto material: diferentes tipos de papel, ceras, rotuladores, pegatinas, sellos, pintura, etc.

En esta mesa de trabajo, vamos a crear nuestra abeja con globos amarillos, cinta aislante negra y unos ojos dibujados con rotulador permanente. Cada equipo la llamará con un nombre diferente si así lo desean.







5.-MANITAS O MOTRICIDAD FINA:

Utilizaremos los diferentes juegos y materiales de la clase como pompones, pinchitos, arena mágica (sal), policubos, piedritas de colores primaverales, juegos con pinzas...entre otros.




6.-CULTURA:

Hablaremos de la primavera, qué sucede, quién se encarga de cuidar las flores de los jardines, de regarlas... dónde podemos encontrar árboles y flores. Cómo podemos cuidar y proteger a los bichitos y a las plantas.

Cómo es el clima en primavera, qué ropa utilizamos...

Conversaremos acerca de los colores de la primavera, los frutos...

Es este rincón realizaremos puzzles primaverales y de insectos.

Y para conocer un poquito más a nuestras amigas, visionaremos este vídeo educativo:

CONOCE A LAS ABEJAS


PSICOMOTRICIDAD Y MÚSICA:

Vamos a realizar psicomotricidad imitando lo que nos dicen en las tarjetas: ¡vamos a movernos! Y para calentar todo nuestro cuerpo nos divertimos moviéndonos con el baile que a continuación aparece:

EL BAILE DE LA ABEJA



 
Para la vuelta a la calma...practicaremos un poquito de yoga.




ALTERNATIVA:

Vamos a reflexionar acerca de la importancia de la verdad y para ello vamos a ver y comprender lo que en el siguiente vídeo vamos a ver:

CUENTO: EL HORMIGUERO


ENGLISH TIME:

1. Topics: SPRING ( Spring, rainbow, flower,butterfly)

TALLERES:

Con nuestra abejita seguiremos trabajando diferentes conceptos: colores, números, nombres, vocales, formas...




domingo, 3 de abril de 2022

 SEMANA DEL 4 AL 8 DE ABRIL

Esta semana celebraremos Easter, finalizando así la última semana del segundo trimestre.



Vamos a realizar diferentes actividades relacionadas con Easter:
- Decoraremos unas orejas de conejito (bunny)
- Y el viernes será un día muy especial, nos pondremos nuestras orejitas, bailaremos canciones de Easter y realizaremos un recorrido muy divertido simulando ser conejitos. ¡Y al final del día tendremos un regalito muy dulce!

En el enlace encontraremos varias canciones para bailar y cantar, así como historias relacionadas con Easter. Podemos disfrutar de ellas también durante las vacaciones de Semana Santa.



ASAMBLEAS:

En nuestra asambleas y con la ayuda de nuestros Helpers vamos a contar los niños que estamos en clase, cuántos están en casa, realizaremos pequeñas sumas contando las niñas y niñas que han faltado, veremos qué día es hoy, en qué mes estamos, los cumpleaños que tenemos a la vista, en qué estación y el tiempo atmosférico. También seguiremos haciendo juegos con nuestros nombres. Explicaremos el horario de cada día para que ellos sepan en qué momento de la jornada están. Seguiremos trabajando poesías, adivinanzas y canciones relacionadas con la PRIMAVERA.


LECTOESCRITURA:

En nuestro rincón de Letras seguimos trabajando con las tarjetas del vocabulario de primavera sobre bichitos, flores y frutos de primavera. Realizaremos distintas actividades como contar el número de sílabas de cada palabra, ver cuántas vocales tienen, etc.

Jugamos con nuestros nombres viendo por qué letra empiezan, cuáles son largos/cortos, quién tiene las mismas letras, las mismas vocales...


Iremos realizando trazos de diferentes maneras, sobre arena, con el dedo en el aire... y con actividades como la del laberinto:





LÓGICOMATEMÁTICAS  O NÚMEROS:

Iremos afianzando con distintas actividades manipulativas: crear series con objetos de la clase, jugaremos con dados, con la recta numérica y con juegos  que tenemos en el rincón de matemáticas, como el de las mariquitas, donde tendremos que poner tantas bolitas de plastilina como indique.

(Este recurso es de https://elenainfantil.com/)


Además iremos realizando diferentes fichas de nuestro libro "Pienso, calculo razono"



PLÁSTICA:

Realizaremos nuestras propias obras de arte con distinto material: diferentes tipos de papel, ceras, rotuladores, pegatinas, sellos, pintura, etc.

Realizaremos nuestras orejitas de conejo para la actividad de Easter.




5.-MANITAS O MOTRICIDAD FINA:

Utilizaremos los diferentes juegos y materiales de la clase como pompones, pinchitos, arena mágica (sal), policubos, piedritas de colores primaverales, juegos con pinzas...




6.-CULTURA:

Hablaremos de la primavera, qué sucede, quién se encarga de cuidar las flores de los jardines, de regarlas... dónde podemos encontrar árboles y flores. Cómo podemos cuidar y proteger a los bichitos y a las plantas.

Cómo es el clima en primavera, qué ropa utilizamos...




PSICOMOTRICIDAD Y MÚSICA:

Vamos a realizar psicomotricidad imitando a los bichitos de primavera ¡vamos a movernos!




Después para relajarnos un poco realizaremos nuestra sesión de yoga, esta vez relacionada con Easter.













MÚSICA: Cantaremos y bailaremos canciones de Easter durante toda la semana, podremos acompañarlas con ritmos realizados con el propio cuerpo o con instrumentos de percusión.


ALTERNATIVA:

Vamos a reflexionar sobre como solucionar los conflictos en diferentes situaciones del día a día. Para ello comenzaremos reflexionando sobre el cortometraje que aparece en el link:

Cortometraje del puente



ENGLISH TIME:

  1. Topics: SPRING-EASTER

  1. Listening: B-U-N-N-Y | Easter Bunny Song for Kids | Bunny Song | The Kiboomers

  2. Jolly Phonics  REVIEW GROUP 1 Jolly Phonics Phase 1- S-A-T-I-P-N Songs with actions and vocabulary.

  3. Worksheets: BUNNY


TALLERES:

Con nuestra abejita seguiremos trabajando diferentes conceptos.

¡A disfrutar de esta semana tan especial!

  SEMANA DEL 13 AL 17 DE JUNIO DE 2022 Esta semana arrancamos con mucho calor pero no por ello vamos a dejar de divertirnos. 1.-ASAMBLEAS: E...