domingo, 22 de mayo de 2022

 SEMANA DEL 23 AL 26 DE MAYO

Esta semana es más cortita porque estamos de feria, aunque algunos seguro que ya os habéis paseado por ella.

Y la pasada estuvo muy divertida con nuestra excursión al Aula Apícola de Sierra de Fuentes. 



1.-ASAMBLEAS:

En las asambleas seguimos trabajando las rutinas del día a día como es el día de la semama, el día, las fechas de eventos próximos en el mes que estamos, por ejemplo los días que faltan para un cumpleaños, para la excursión o para la feria...la estación en la que estamos y comentar características de la primavera por medio de imágenes reales colgadas de una cuerda. Trabajamos las normas de la clase diariamente. Algunos conceptos que siempre trabajamos son el nombre, las vocales, los números, etc. Ahora lo que utilizamos son materiales relacionados con las abejas que es nuestro centro de interés al igual que flores e insectos. La figura del helper es importante ya que nos sirve para observar su progreso y a ellos les motiva muchísimo. Os dejamos unos ejemplos.





Cantamos alguna canción de los días de la semana primero la aprendemos encendiendo el ordenador y luego ya nosotros solos. Algunos helpers se animan y hacen solos.



2.-RINCÓN DE LETRAS.

Repasaremos todas las vocales y vamos a trabajar de manera más explícita la vocal U. veremos en qué nombres aparece esa vocal y que palabras conocemos que empiecen por U. Podemos aprender esta canción.



La practicaremos en el suelo, en el aire , en la espalda de algunos niños, en la pizarra, haremos una U entre todos, jugaremos al veo veo....

Además como seguimos con nuestro proyecto de abejas proponemos como propuesta obligatoria dibujar las palabras ABEJA Y MIEL y rodear o colorear las vocales A, E, I.

Después jugaremos a hacer la U en la bandeja de arena, a buscar la letra U en las letras magnéticas, a rellenarla con pompones , con plastilina.... 

3.- RINCÓN DE NÚMEROS

Trabajaremos con el número 3 con actividades como: traer 3 sillas, 3 zapatillas, 3 pompones, 3 animales, ponerse en grupos de 3, enseñar 3 deditos....

Trabajamos el número 3 y la atención. Para ello tenemos que contar muy bien tres celdillas y ayudar a la abejita coloreando solamente 3. Además repasaremos el número 3 con el dedito, con el lápiz y después con el rotulador.



Después seguiremos jugando con las diversas propuestas que tenemos en nuestro rincón de números, como poner las hojitas necesarias en cada tallo de estas flores.



4.-ARTISTAS: 

La primavera es una estación muy colorida  que nos permite desarrollar nuestra creatividad y la de nuestros pequeños. Además ya sabemos muchas cositas sobre las abejas y esta semana nos vamos a atrever a dibujar la nuestra. Mira que sencillo!!


Para concentrarnos, las seños nos pondrán musiquita de primavera.

LA PRIMAVERA

Cuando terminemos con nuestra propuesta obligatoria podemos jugar con la plastilina, hacer creaciones, dibujar en un papel continuo o en nuestra pizarra.

5.-MANITAS

Además de nuestras propuestas en este rincón que consisten en abrir y cerrar diferentes envases, doblar servilletas, formar arco iris, ensartar bolitas en diferentes cuerdas, como propuesta obligatoria vamos a punzar estas medallitas. Si al final del proyecto sabemos muchas cositas sobre las abejas nos las llevaremos a casa ( seguro que si)



6.-CULTURA

En este rincón lo que vamos a hacer , además de las propuestas que ya conocemos como son : hacer parejas de insectos, puzles de abejas, buscar con lupas las partes que corresponden a cada insecto, etc proponemos que observen el ciclo de vida de los gusanos de seda. Esta actividad no tiene ninguna dificultad porque ya lo están viendo en la clase de manera real. Lo que tienen que hacer es colocarlo por orden: huevo, larva o gusano, capullo y mariposa. 



7.-PSICOMOTRICIDAD

En esta ocasión y como ya tenemos el taller de los viernes dedicado a la música lo que vamos a hacer es una clase en la que tendremos en cuenta las siguientes partes: 1.-Calentamiento de las partes del cuerpo

2.- Un juego  que consistirá en decir algunos animales de aire , de tierra y de agua ( vuelan corren y nadan) y que será poquitos. tendremos tres espacios en la clase y cuando se dice el animal tienen que ir al lugar. 

3.-Volvemos a la calma con una música relajante.

8.-ALTERNATIVA

En esta materia vamos a realizar dos tareas.

 Una va a ser tratar de hacer entre todos una torre con los rollos de papel de cocina sin que se nos caigan. Tendremos  que subir a una silla para ir poniendo a medida que crece la torre. ¿Lo conseguiremos? La clave está en hacer esa torre entre todos, respetando el turno y una vez que hemos puesto el rollo nos apartamos.

La segunda va a ser ver un cuento sobre compartir y jugar juntos. ¿nos ocurre a nosotros?




9.-ENGLISH TIME

Además de nuestras rutinas en inglés esta semana seguiremos trabajando vocabulario relacionado con el cuento : The very hungry caterpillar.Es un cuento muy valioso ya que se refuerzan conceptos como los números, los días de la semana, los colores, frutas....

Primero escuchamos y vemos este video.


Después vamos a repetir las frutas que nos dicen en este video.

FRUITS
También proponemos este juego y este cuento para escuchar el sonido A.



Para terminar bailamos alguna canción sobre la primavera.




 10.-TALLER DE MÚSICA (para la semana que viene)

Para el próximo viernes haremos en nuestro taller de música diferentes juegos de identificación de instrumentos. 

Les enseñaremos : el pandero, los cascabeles, una campanita, una pandereta y el xilófono

Les diremos cómo se llama cada uno y lo repiten. Después escondemos uno y tienen que decir el nombre del que  falta.

Les enseñaremos cómo suenan. les pediremos que cierren los ojos y con el sonido los identifican. 

También saldrá un niño fuera de la clase y otro tocará escondido los cascabeles. El niño que ha salido tendrá que seguir el sonido hasta que encuentre los cascabeles o los otros instrumentos.

Para terminar cogeremos la campanita y jugaremos al juego del silencio.

11.-ABEJAS

Nuestro proyecto sigue avanzando y ya sabemos muchas cositas sobre estos insectos tan interesantes y curiosos. Ya nos van quedando pocos niños para ir explicando su parte del proyecto. Nuestra canción de la abejita se nos da fenomenal y además de las propuestas de las abejas que tenemos en nuestros rincones, esta semana vamos a aprender esta bonita poesía.


Y podemos seguir viendo algún capítulo de La Colmena feliz o de La abeja Maya.



Esto es todo peques!!!!

Disfrutad del fin de semana largo en familia!!!

             


                  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

  SEMANA DEL 13 AL 17 DE JUNIO DE 2022 Esta semana arrancamos con mucho calor pero no por ello vamos a dejar de divertirnos. 1.-ASAMBLEAS: E...