NOS VAMOS DE EXCURSIÓN AL AULA APÍCOLA DE SIERRA DE FUENTES!!!
1. ASAMBLEAS:
En nuestra asambleas y con la ayuda de nuestros helpers continuaremos contando los compis que estamos en clase, cuántos están en casa, realizaremos pequeñas sumas contando las niñas y niños que han faltado, veremos qué día es hoy, en qué mes estamos, los cumpleaños que tenemos a la vista, en qué estación y el tiempo atmosférico. También seguiremos haciendo juegos con nuestros nombres. Explicaremos el horario de cada día para que ellos sepan en qué momento de la jornada están. Seguiremos trabajando poesías, adivinanzas y canciones relacionadas con la PRIMAVERA.
Además de estas rutinas, explicaremos contenidos nuevos, la tarea a realizar del proyecto, entre otras actividades.
Esta nueva semana vamos a visionar el siguiente vídeo que nos habla de los apicultores:
En nuestro rincón de Letras seguimos trabajando con las tarjetas del vocabulario de primavera y de las abejas. Realizaremos distintas actividades como contar el número de sílabas de cada palabra, ver cuántas vocales tienen, etc.
Jugamos con nuestros nombres viendo por qué letra empiezan, cuáles son largos/cortos, quién tiene las mismas letras, las mismas vocales...
Continuamos trabajando la vocal E: identificación visual en los nombres, en las palabras de los cuentos, palabras apuntadas en la pizarra e identificación auditiva de la misma (requiere más atención).
Realizaremos trazos en el suelo de la misma y saltaremos con los pies juntos, a la pata coja (con ayuda), la repasaremos con el dedo en la pizarra, con agua... REPASAMOS LA RIMA DE TAMARA CHUBAROSKY
Iremos afianzando con distintas actividades manipulativas: crear series con objetos de la clase, jugaremos con dados, con la recta numérica y con juegos que tenemos en el rincón de matemáticas, como el de las mariquitas, donde tendremos que poner tantas bolitas de plastilina como indique. También seguiremos realizando actividades de subitización con cantidades cada vez mayores. Además iremos realizando diferentes fichas de nuestro libro "Pienso, calculo razono". Estamos trabajando esta semana el número 3 (conteo,asociación número cantidad, la grafía...)
5.-MANITAS O MOTRICIDAD FINA:
Utilizaremos los diferentes juegos y materiales de la clase como pompones, pinchitos, arena mágica (sal), policubos, piedritas de colores primaverales, juegos con pinzas...entre otros.
Picar las alas de la mariposa.
Hablaremos de la primavera, qué sucede, quién se encarga de cuidar las flores de los jardines, de regarlas... dónde podemos encontrar árboles y flores. Cómo podemos cuidar y proteger a los bichitos y a las plantas.
Cómo es el clima en primavera, qué ropa utilizamos...
Conversaremos acerca de los colores de la primavera, los frutos...
Es este rincón realizaremos puzzles primaverales y de insectos, juego memory...
Vamos a ver otro vídeo de nuestras amigas:
Vamos a realizar psicomotricidad imitando lo que nos dicen en las tarjetas: ¡vamos a movernos! Y para empezar debemos calentar moviendo todas las partes de nuestro cuerpo. Y a continuación ya estamos preparados para practicar movimiento. Adelante,¡¡¡empezamos!!!
9. ENGLISH TIME:
Topics: FOOD ( FRUITS) AND HONEY Fruit Juice | Shake Shake Shake it | Dance Along | Pinkfong Dance Along for Children
Listening: The Very Hungry Caterpillar - Read aloud children's book with sound effects and music!
Jolly Phonics REVIEW GROUP 1 Jolly Phonics Phase 1- S-A-T-I-P-N Songs with actions and vocabulary.
Worksheets: BEE
10. TALLERES: Taller de música con los instrumentos y juegos musicales.
Esta semana vamos a realizar el divertido juego de la gallinita ciega donde aprenderemos previamente la canción del mismo.
Después de un ratito haciendo este juego, haremos el juego de las sillas pero en lugar de sillas lo haremos con los aros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario