domingo, 14 de noviembre de 2021

 SEMANA DEL LUNES 15 AL VIERNES 19 DE NOVIEMBRE.

Esta semana celebramos el Día de los Derechos de la Infancia, por lo tanto hablaremos del derecho de los niños y niñas a tener un nombre, una familia, salud, etc.




ASAMBLEAS:

En nuestras asambleas, seguiremos familiarizándonos con las rutinas de la mañana, la figura del ayudante, las canciones, nuestro nombre y sus letras, el número 1, cuantificadores, el círculo, las vocales, el otoño, las emociones, el cuerpo y la explicación de las actividades de  cada día.

Proponemos esta poesía de Pilar Alcántara:

Mi cuerpo es bonito

 y yo lo veo: 

que no tiene nada malo, 

que no tiene nada feo.

Mi cuerpo lo siente todo, 

y yo lo tengo que cuidar, 

mantenerlo limpio y sano 

y no hacerle nunca daño, 

ni dejar que se lo hagan los demás.

Mi cuerpo es bueno, 

es como mi casa, mi hogar, 

él me ayuda y yo lo quiero. 

¡Es perfecto y mucho más!



SHAKE IT OUT BODY PARTS



SIMON SAYS



ADIVINANZAS

1.- En la cara tengo dos y si los cierro no veo, ¿qué son? (los ojos)

2.- Dos tenemos para agarrar, para rascar y acariciar (las manos).

LECTOESCRITURA:

Seguimos aprendiendo las letras a través del nombre de los compañeros/as, escribimos el nombre del "helper" en la pizarra y vemos qué letras tiene, ¿cuántas sílabas suenan? las contamos con palmadas.

Comenzamos a realizar trazos, andamos por líneas del suelo, las realizamos en la pizarra, las borramos con el pincel mágico, seguimos trazos con nuestras piedritas de colores y también sobre papel.




Escuchamos la canción de las vocales:



LÓGICOMATEMÁTICAS:

Seguiremos realizando el trazo del número 1 de diferentes maneras, poniendo hojitas del otoño, pegatinas, siguiéndolo con un pincel mojado, cogiendo cada uno un animal y poníendolo encima del uno...


Realizaremos equivalencias a través de repartos "uno para cada uno" con diferentes juguetes y materiales para después llevarlo al papel.


Además seguiremos trabajando el círculo, los conceptos "muchos-pocos", "más que- menos que", el concepto de ninguno, de forma manipulativa. También repasaremos el conteo del 1 al 10 saltando sobre la recta numérica.



ENGLISH TIME:

Topics time : My class (chair, table, pencil, crayon, book, teacher).
Mindfulness: Yoga with animals
Listening and greetings: Let´s Draw!
Jolly Phonics /i/ Inky the mouse.
Workshops: My class.


PSICOMOTRICIDAD Y MÚSICA:
Hacemos música con diferentes partes del cuerpo, ¿con cuáles?


Jugamos a hacer ritmos con diferentes partes del cuerpo. Seguimos este MUSICOGRAMA tan divertido con el que poco a poco iremos ganando coordinación.



Y vamos a bailar canciones relacionadas con las partes del cuerpo, todas aquellas que hemos visto durante esta unidad y que nos han gustado.



ALTERNATIVA:
Seguimos trabajando las emociones con el cuento "El Monstruo de colores" para identificar las emociones como la alegría, tristeza, enfado, miedo, calma y amor.
Realizaremos diferentes actividades, hablaremos de estas emociones, cuándo las sentimos, realizaremos representaciones de situaciones que nos provoquen esas emociones, ponemos cada emoción (lana, papelito de color...) en su bote correspondiente. Y también cantamos la canción del monstruo de colores:




ART:
En el rincón del arte dibujaremos libremente utilizando ceras, papelitos de diferentes texturas y colores, pegamento, pegatinas, etc., favoreciendo así este lenguaje expresivo y la creatividad de los peques.

TALLERES:

Celebraremos del día de los Derechos de la Infancia a través del taller de los viernes. Vamos a decorar las manitas con pintura de dedo para ponerlas alrededor del mundo. Hablaremos previamente de los derechos de los niños y niñas y escucharemos canciones referentes a ello.




CANCIÓN DE LOS DERECHOS (Los Lunnis)




QUE CANTEN LOS NIÑOS



¡Y esto es todo! A disfrutar de la semana con nuestro derecho a la educación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

  SEMANA DEL 13 AL 17 DE JUNIO DE 2022 Esta semana arrancamos con mucho calor pero no por ello vamos a dejar de divertirnos. 1.-ASAMBLEAS: E...