SEMANA DEL LUNES 15 AL VIERNES 19 DE NOVIEMBRE.
ASAMBLEAS:
En nuestras asambleas, seguiremos familiarizándonos con las rutinas de la mañana, la figura del ayudante, las canciones, nuestro nombre y sus letras, el número 1, cuantificadores, el círculo, las vocales, el otoño, las emociones, el cuerpo y la explicación de las actividades de cada día.
Proponemos esta poesía de Pilar Alcántara:
Mi cuerpo es bonito
y yo lo veo:
que no tiene nada malo,
que no tiene nada feo.
Mi cuerpo lo siente todo,
y yo lo tengo que cuidar,
mantenerlo limpio y sano
y no hacerle nunca daño,
ni dejar que se lo hagan los
demás.
Mi cuerpo es bueno,
es como mi casa, mi hogar,
él me ayuda y yo lo quiero.
¡Es perfecto y mucho más!
ADIVINANZAS
1.- En la cara tengo dos y si los cierro no veo, ¿qué son? (los ojos)
2.- Dos tenemos para agarrar, para rascar y acariciar (las manos).
LECTOESCRITURA:
Seguimos aprendiendo las letras a través del nombre de los compañeros/as, escribimos el nombre del "helper" en la pizarra y vemos qué letras tiene, ¿cuántas sílabas suenan? las contamos con palmadas.
Comenzamos a realizar trazos, andamos por líneas del suelo, las realizamos en la pizarra, las borramos con el pincel mágico, seguimos trazos con nuestras piedritas de colores y también sobre papel.
Escuchamos la canción de las vocales:
LÓGICOMATEMÁTICAS:
Seguiremos realizando el trazo del número 1 de diferentes maneras, poniendo hojitas del otoño, pegatinas, siguiéndolo con un pincel mojado, cogiendo cada uno un animal y poníendolo encima del uno...
Realizaremos equivalencias a través de repartos "uno para cada uno" con diferentes juguetes y materiales para después llevarlo al papel.
Además seguiremos trabajando el círculo, los conceptos "muchos-pocos", "más que- menos que", el concepto de ninguno, de forma manipulativa. También repasaremos el conteo del 1 al 10 saltando sobre la recta numérica.
TALLERES:
Celebraremos del día de los Derechos de la Infancia a través del taller de los viernes. Vamos a decorar las manitas con pintura de dedo para ponerlas alrededor del mundo. Hablaremos previamente de los derechos de los niños y niñas y escucharemos canciones referentes a ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario