domingo, 21 de noviembre de 2021

 SEMANA DEL LUNES 22 AL VIERNES 26 DE NOVIEMBRE.

¡Esta semana es muy especial! El lunes día 22 es el día de Santa Cecilia, patrona de la música. Este día lo dedicaremos en especial a la música, y disfrutaremos de "pequeños conciertos" en los distintos patios del colegio, así como de actividades musicales en el aula.

Además celebramos también la "Semana de Concienciación contra la violencia", con celebración especial el día 25 de noviembre.



ASAMBLEAS:

En nuestras asambleas, seguiremos familiarizándonos con las rutinas de la mañana, la figura del ayudante, las canciones, nuestro nombre y sus letras, las vocales, el número 1, cuantificadores, el círculo, el otoño, las emociones y la explicación de las actividades de  cada día.

Durante la semana aprenderemos la poesía "El patito gruñón" de Pilar Álcantara que recitaremos el día 25 de noviembre en la celebración del Día contra la violencia, hablaremos del patito gruñón, pues no nos gusta que nadie nos grite.

EL PATITO GRUÑÓN

El pato don Chimpón 

era un patito gruñón,

gritaba a todas las horas,

¡qué falta de educación!

Mamá Pata y sus patitos

hablaron con don Chimpón:

"no nos gustan esos gritos,

nos asustan un montón".

Don Chimpón dejó los gritos

y fue a comprar un trombón.

todos fueron más felices 

y bailaron Charlestón.



Comenzaremos nuevo centro de interés: LA CASA Y JAPÓN, lo iniciaremos con este vídeo informativo con el que provocaremos el interés de los niños y niñas por esta temática.

Una vez hayamos visto el vídeo hablaremos de nuestra casa, las dependencias, qué solemos hacer en cada lugar, etc.

Veremos imágenes de diferentes tipos de casa: adosado, piso, rascacielos, choza, casa flotante, etc.


Aprenderemos esta rima con gestos y movimientos de Tamara Chubarovsky:

MI CASITA

Yo tengo una casita, con techo y con ventanas

y una puerta muy bonita por la que salgo por las mañanas.

Yo tengo una habitación, con cuatro paredes blancas,

una mesa, una silla, un ropero y una cama,

donde duermo por las noches y me levanto por las mañanas.


ADIVINANZAS

1.- Tengo dientes y no muerdo, desenredo con cuidado, caminos abro en tu pelo, ya sea liso o rizado. (El peine)

2.-Sube llena, baja vacía, y si no se da prisa, la sopa se enfría. (La cuchara)

LECTOESCRITURA:

Seguimos aprendiendo las letras a través del nombre de los compañeros/as, escribimos el nombre del "helper" en la pizarra y vemos qué letras tiene, ¿cuáles son vocales? ¿cuántas sílabas suenan? 

Conversaremos sobre cómo es una casa. Nombrar sus elementos: suelo, tejado, paredes, puertas, ventanas Preguntaremos para qué sirven las puertas, el tejado, las ventanas...


Para poder controlar mejor la coordinación óculo-manual necesaria para la realización de trazos, previamente debemos utilizar otros materiales como el punzón, para ello realizaremos la siguiente ficha del método.




LÓGICOMATEMÁTICAS:

Seguiremos realizando el trazo del número 1 de diferentes maneras, poniendo hojitas del otoño, pegatinas, siguiéndolo con un pincel mojado...Y finalmente sobre papel.


Además seguiremos trabajando el círculo, los conceptos "muchos-pocos", "más que- menos que", de forma manipulativa.



ENGLISH TIME:

Topics time : My school.
Mindfulness: Yoga.
Listening and greetings: Crayons Magic Steve and Maggie
Jolly Phonics /i/ Inky.
Workshops: My school.


PSICOMOTRICIDAD Y MÚSICA:
Celebraremos por todo lo alto el día de Santa Cecilia, patrona de la música, por ello realizaremos diferentes actividades musicales en el aula y además disfrutaremos de un concierto a la hora del patio.

Una de las actividades será tocar diferentes instrumentos del aula (maracas, cascabeles, campanas...) y a una señal quedarnos en silencio. Los tocaremos fuerte/suave, rápido/lento... Andaremos y bailaremos por la clase al ritmo de diferentes tipos de música.




ALTERNATIVA:
Seguimos trabajando las emociones. Esta vez nos centraremos en la tristeza.


Después realizaremos preguntas sobre el cuento y hablaremos de la tristeza.



ART:
En el rincón del arte dibujaremos libremente utilizando ceras, papelitos de diferentes texturas y colores, pegamento, pegatinas, etc., favoreciendo así este lenguaje expresivo y la creatividad de los peques.

Realizaremos caramelos para el día 25 de noviembre en el cual celebraremos el Día contra la violencia" queremos construir un mundo de caramelo como el de la canción.

NUESTRO HIMNO PARA ESE DÍA:




TALLERES:

Realizaremos una obra de arte como la de Kandinsky, para ello sobre un folio pegaremos pegatinas con forma de círculo y los peques tendrán que ir rodeándolo con diferentes colores.


¡Y esto es todo para nuestra semana tan especial!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  SEMANA DEL 13 AL 17 DE JUNIO DE 2022 Esta semana arrancamos con mucho calor pero no por ello vamos a dejar de divertirnos. 1.-ASAMBLEAS: E...