domingo, 28 de noviembre de 2021

SEMANA DEL LUNES 29 AL VIERNES 3 DE DICIEMBRE

  SEMANA DEL LUNES 29 AL VIERNES 3 DE DICIEMBRE.



¡DICIEMBRE SORPRÉNDEME!

ASAMBLEAS:

En nuestras asambleas, seguiremos familiarizándonos con las rutinas de la mañana, la figura del ayudante, las canciones, nuestro nombre y sus letras, las vocales, el número 1, cuantificadores, el círculo, el otoño, las emociones y la explicación de las actividades de  cada día.

Continuamos con el centro de interés: LA CASA Y JAPÓN. Iniciamos la semana realizando feed- back de los contenidos trabajados la semana anterior tales como: elementos comunes de todas las casas (tejado, paredes, ventanas y puertas), distintas dependencias de las casas, acciones que se realizan dentro de las mismas.

Seguiremos repasando (favoreciendo el desarrollo de la memoria) la rima con gestos y movimientos de Tamara Chubarovsky:

MI CASITA

Yo tengo una casita, con techo y con ventanas

y una puerta muy bonita por la que salgo por las mañanas.

Yo tengo una habitación, con cuatro paredes blancas,

una mesa, una silla, un ropero y una cama,

donde duermo por las noches y me levanto por las mañanas.


ADIVINANZAS

1. ¡ Cómo bota esa pelota y qué fría está la sandía! Si tuviera que dibujarlas, la misma forma les daría. (círculo).

2. Te sirve para escribir, dibujar, señalar y sentir. (el dedo).

LECTOESCRITURA:

Seguimos aprendiendo las letras a través del nombre de los compañeros/as, escribimos el nombre del "helper" en la pizarra y vemos qué letras tiene, ¿cuáles son vocales? ¿cuántas sílabas suenan? ¿cuál es su letra inicial y final? ¿Cómo se llaman esas letras y qué sonido tienen?

Tareas de ficha semanal:

En el librito de Pasatiempos del proyecto Canicas, realizaremos una ficha en la que deberán rodear el objeto que se ha "colado" en cada categoría.


CULTURA
Para que los peques conozcan la existencia de otras culturas distintas a la nuestra, les explicaremos que en las casas japonesas no hay sillas.

LÓGICOMATEMÁTICAS:

Del libro de Matemáticas realizaremos la ficha nº 17 en la que trabajamos los conceptos grande- mediano y pequeño. Para ello realizamos juegos previos donde los peques vivencian estos conceptos de una manera muy visual y manipulativa.

Además seguiremos trabajando el círculo, los conceptos "muchos-pocos", "más que- menos que", de forma manipulativa.
Esta semana además realizaremos juegos de equivalencias (emparejamiento). Para ello utlizaremos recursos del aula con distintas cantidades (hasta el 3) y deberán buscar y emparejar los platos que tengan la misma cantidad de objetos. 
Realizaremos subitización con el dado de puntitos que tenemos en el aula.


ENGLISH TIME:

  1. Topics time : My sweet school

  2. Mindfulness: You Are My Sunshine (Lullaby Version) | The Hound + The FoxFly Like a Butterfly- Kids Yoga and Mindfulness with Bari Koral

  3. Listening:HIDE AND SEEK Cartoon For Kids | Treetop Family Ep.2 | Hide and Seek Greetings: GOOD BYE!

  4. Jolly Phonics  /s/, /a/+ /i/

  5. Workshops: Review my English book

PSICOMOTRICIDAD Y MÚSICA:
Comenzamos nuestra primera toma de contacto con las canciones típicas de este nuevo mes de diciembre: los villancicos. 

Además realizaremos nuestra sesión de ejercicios de esta semana para ello pondremos en la pizarra digital:


ALTERNATIVA:
Seguimos trabajando las emociones. Para ello esta semana contaremos el cuento de Leyenda de Navidad


Después realizaremos preguntas sobre el cuento. Posteriormente podemos inventar otro final para el cuento. Además aprovecharemos para enseñarles valores tan importantes como el respeto hacia los demás y la importancia de tener amigos.


ART:
En el rincón del arte dibujaremos libremente utilizando ceras, papelitos de diferentes texturas y colores, pegamento, pegatinas, etc., favoreciendo así este lenguaje expresivo y la creatividad de los peques.
Realizaremos una clasificación de círculos con los bloques lógicos. Posteriormente separaremos los círculos que son de color rojo. Les explicaremos que la bandera de Japón es blanca y en el centro tiene un círculo rojo. Conversaremos además que las personas que viven en Japón son japoneses, que escriben con dibujos y no con letras y además no hablan nuestro idioma.



TALLERES:

En el taller esta semana, aprovechando el inicio del mes de diciembre, vamos a decorar el árbol. Para ello los peques deben extender y difuminar el polvo de la tiza verde que nosotros le proporcionamos y una vez finalizado en cada uno de los puntos pegaremos pompones de diferentes colores.


¡Y esto es todo para nuestra semana!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

  SEMANA DEL 13 AL 17 DE JUNIO DE 2022 Esta semana arrancamos con mucho calor pero no por ello vamos a dejar de divertirnos. 1.-ASAMBLEAS: E...