domingo, 16 de enero de 2022

SEMANA 17 AL 21 ENERO

 SEMANA DEL 17  AL 21 DE ENERO DE 2022






  ASAMBLEAS:

Esta semana comenzamos una nueva unidad didáctica ¿VAMOS A LA CALLE?. En dicha unidad trataremos el tema de la calle ampliamente, mobiliario urbano, normas de circulación, reciclaje-contenedores, la iluminación de las calles, medios de transporte, lugares de ocio, profesionales relacionados con la calle, tiendas y productos que se pueden obtener en las tiendas y mercados diferentes. 

Para iniciarnos en dicha unidad escucharemos y visionaremos el cuento de la unidad

CUENTO ¿VAMOS A LA CALLE?

Otro centro de interés que nos acompaña en esta unidad es el invierno. Estas dos semanas que tenemos tan fresquitas, aprovechamos para aprender una poesía  dramatizada invernal de Tamara Chubarosky:

POESÍA DRAMATIZADA DEL INVIERNO

Invierno llama a reunión 

al principio de la estación.

Viene escarcha, viene viento, viene niebla,

viene hielo por si hiela. 

Por si nieva, viene nieve y la lluvia por si llueve.

Sol llega con retraso pequeñito y muy despacito.

Juntos hablan, piensan, crean y planean.

Y a trabajo realizado, la reunión ha terminado.

Cada uno hacia su lado. Entonces invierno se enrolla hacia dentro.

Con patas pesadas alcanza la cama y se queda dormido 

hasta que pase el frío.


En nuestras asambleas, seguiremos con las rutinas de la mañana, la figura del ayudante, las canciones, nuestro nombre y sus letras, repaso de las vocales y el número 1, iniciamos el nº2 cuantificadores, repaso del círculo, iniciamos el cuadrado, los colores: incidiendo en los colores fríos como el invierno (azul claro y oscuro, el morado) tamaños y la explicación de las actividades de  cada día en los rincones obligatorios.

Continuamos además incidiendo en la importancia que tiene una buena higiene en general (aseo personal, comer de todo, hacer deporte y descanso) y la higiene de manos y uso de mascarillas durante la jornada escolar para evitar los contagios de la Covid 19.

LECTOESCRITURA:

Seguimos aprendiendo las letras a través del nombre de los compañeros/as, escribimos el nombre del "helper" en la pizarra y vemos qué letras tiene, ¿cuáles son vocales? ¿cuántas sílabas suenan? ¿cuál es su letra inicial y final? ¿Cómo se llaman esas letras y qué sonido tienen?

Continuamos  esta semana con la letra I . Insistiremos en cómo se llama esta vocal, cómo suena ella sola y con sus amigas  las consonantes en las diferentes palabras que la contienen. También pondremos en la pizarra palabras que comiencen con dicho fonema o que contengan dicha vocal. Para ello haremos un sencillo juego de identificación visual y auditivo de la misma.

Durante esta semana además realizaremos el trazo de la I con agua sobre la pizarra y por pequeños equipos.

Escuchamos y visionamos canción de la vocal I para aumentar nuestro vocabulario. Pincha en el enlace:

CANCIÓN PALABRAS CON LA I

Partiendo del centro de interés de dicha unidad: la calle, realizaremos la ficha que a continuación nos ocupa. En ella los peques  nombrarán los objetos que suelen ver en la calle, los coches y los árboles. Además deben identificar en cuál de las dos láminas están los dos objetos.



LÓGICOMATEMÁTICAS:

Además seguiremos trabajando las formas, repasando inicialmente el círculo, los conceptos "muchos-pocos", "más que- menos que", de forma manipulativa y significativa para ellos.
Esta semana además realizaremos juegos de equivalencias (emparejamiento), juegos de asociación número y cantidad. Para ello utlizaremos recursos del aula con distintas cantidades (hasta el 4) y deberán buscar y emparejar los platos que tengan la misma cantidad de objetos. 
Además iremos un paso más allá con los emparejamientos. Ahora son los peques quienes deben crear sus emparejamientos. Para ello deben utilizar los objetos que elijan y rellenarán los platos con las cantidades correspondientes.
Repasamos el concepto tantos como: cogemos tantas pinzas como orejas tengo, tantas pinzas como cabezas tengo...
Realizaremos subitización con el dado de puntitos que tenemos en el aula y subitización en la PDI.
Seguimos realizando juegos con la alfombra numérica. 
Otro juego que vamos a realizar en la alfombra: saltar hasta el número de letras que tiene tu nombre.
Esta semana como iniciamos el nº 2,  lo vamos a dibujar en el suelo y deben saltar siguiendo el trazo del mismo, con los dos pies juntos, a la pata coja...
Lo dibujaremos en el aire con los ojos abiertos y a medida que avancemos con este número, cada peque (el helper) lo dibujará en el aire con los ojos cerrados para favorecer la interiorización del mismo.
A continuación trabajamos el número dos en ficha del proyecto Canicas. Deben pegar dos gomets o dibujar dos copos, repasar el número con cera del color que elijan. Y en el reverso unirán cada pelota con su caja.





CULTURA:

En este rincón deben realizar como propuesta obligatoria la ficha del proyecto globalizado Palomitas de maíz. Deben picar  con el punzón los puntos del buzón y posteriormente lo colorean. Nombrar los objetos que aparecen en la ficha y que conforman el mobiliario urbano, ampliando su vocabulario.



PLÁSTICA:

En este rincón trabajaremos una ficha del método globalizado Palomitas de maíz donde resaltamos la importancia que tiene reciclar los diferentes residuos, en especial el papel esta semana. Deben colorear el contenedor azul y poner pegatinas donde el color azul viene tachado para colocarlas en los contenedores rojo, amarillo y verde.




RINCÓN MANITAS:

La propuesta de este rincón, esta semana consiste en  observar las dos ilustraciones que aparecen en la ficha y nombrar las diferencias. Nombrar acciones que realizamos cuando anochece (ducharse, cenar, lavarse los dientes, leer un cuento en la cama y dormir).
 A continuación tienen que pegar las pegatinas de estrellas en el círculo donde aparece el 1 y las demás en los círculos que no tienen cantidad asociada.






PSICOMOTRICIDAD Y MÚSICA:

Además realizaremos nuestra sesión de ejercicios de esta semana para ello pondremos en la pizarra digital unos vídeos que servirán de guía. Esta semana repetimos la actividad ya que les encantó.
- Realizaremos un calentamiento previo de nuestro cuerpo y bailaremos la siguiente canción:
- Y para entrar en calor bailaremos esta sencilla coreografía donde debemos quedarnos helados...



ART Y TALLERES
Estrenamos nuevo trimestre y nuevo taller. Este trimestre nos acompaña nuestra simpática abejita BEEBOT. En la primera sesión tomaremos conciencia de los movimientos espaciales sencillos que realiza nuestra nueva amiga vivenciándolos primero con nuestro propio cuerpo. 
Practicaremos pasos hacia adelante, atrás y hacia la derecha (primero) y en posteriores sesiones realizaremos el giro a la izquierda.
Además nos vamos a familiarizar con las tarjetas que utilizaremos con la abejita que nos enseñan estos movimientos sencillos para poder programar posteriormente.
Le pondremos nombre a nuestra nueva amiguita y por equipos la vamos a colorear en tamaño A3.

ALTERNATIVA

En alternativa contaremos el cuento emocional : El miedo

Posteriormente realizaremos preguntas para comprobar la comprensión correcta del cuento. Verbalizarán cosas que le den miedo actualmente y realizaremos el  fantasma Arturo con plastilina de color blanca. Luego lo amasarán nuevamente y realizarán algo que no les dé miedo como una pelota, su muñeco preferido...


ENGLISH TIME







No hay comentarios:

Publicar un comentario

  SEMANA DEL 13 AL 17 DE JUNIO DE 2022 Esta semana arrancamos con mucho calor pero no por ello vamos a dejar de divertirnos. 1.-ASAMBLEAS: E...