SEMANA DEL 21 AL 25 DE MARZO
¡Ya es primavera! celebraremos la llegada de esta nueva estación con canciones sobre la primavera, rimas, poesías, juegos, manualidades... ¡a disfrutar del colorido primaveral!
En nuestra asambleas y con la ayuda de nuestros Helpers vamos a contar los niños que estamos en clase, cuántos están en casa, qué día es hoy, en qué mes estamos, los cumpleaños que tenemos a la vista, en qué estación y si está lluvioso, nublado o soleado. También seguiremos haciendo juegos con nuestros nombres. Explicaremos el horario de cada día para que ellos sepan en qué momento de la jornada están. Seguiremos trabajando poesías, adivinanzas y canciones relacionadas con nuestros centros de interés EL AGUA.
Comenzaremos a hablar de la PRIMAVERA y los cambios que se producen, ya no hace tanto frío, las flores comienza a aparecer, habrá días de lluvia y sol...
Recitaremos rimas de Tamara Chubarovsky referentes a la primavera:
LECTOESCRITURA:
En nuestro rincón de Letras vamos introducir tarjetas nuevas sobre el vocabulario de primavera: flor, mariposa, mariquita, sol, arcoíris... Hablaremos de estas tarjetas, qué letras tienen, sus vocales, si son palabras largas o cortas, el número de sílabas...
Nos despediremos del invierno realizando los trazos de la bufanda del muñeco de nieve.
LÓGICOMATEMÁTICAS O NÚMEROS:
Seguimos trabajando con los números 1 y 2, el cuadrado, las series, etc. La serie numérica
Vamos a comprobar qué elementos flotan sobre el agua y cuales no, para ello utilizaremos un reciente con agua e introduciremos diferentes elementos. Previamente haremos hipótesis pensando qué elementos pueden flotar y cuales no y finalmente lo comprobaremos. Después realizaremos la ficha del libro.
PLÁSTICA:
Realizaremos nuestras propias obras de arte con distinto material: diferentes tipos de papel, ceras, rotuladores, pegatinas, sellos, pintura, etc.
Hablaremos de los colores del arcoíris. Utilizaremos pinturas de diferentes colores para crear obras de arte de primavera, así también irán observando mezclas de colores.
Realizaremos la ficha del libro sobe el arcoíris completando con los colores indicados.
5.-MANITAS O MOTRICIDAD FINA:
Utilizaremos los diferentes juegos y materiales de la clase como pompones, pinchitos, arena mágica (sal), policubos, piedritas de colores primaverales...
6.-CULTURA:
Hablaremos de los medios de transporte, por dónde se desplazan. ¿Cuáles se desplazan por el agua?
PSICOMOTRICIDAD Y MÚSICA:
JUEGO: En la clase realizaremos tres zonas, la de agua, tierra y aire. Iremos diciendo diferentes animales y tendrán que ir corriendo a la zona correspondiente. Si decimos "caballo" todos irán trotando hacia la zona de tierra, si decimos "pez" irán nadando hacia la zona de agua...
Realizaremos Yoga simulando los diferentes colores del arcoíris: (imágenes de @yogaycuentos)
MÚSICA: Escucharemos la canción de la primavera de Vivaldi
ALTERNATIVA:
Contaremos el cuento "por cuatro esquinitas de nada" y hablaremos sobre él. ¿Os parece una buena solución a la que llegaron entre todos?
ENGLISH TIME:
Topics: HOUSE ( HOUSE,LIVING ROOM,KITCHEN, BEDROOM, BATHROOM )
Mindfulness: BREATH IN / OUTRainbow Breath Singalong - Breath Fun for Kids
Listening: Where are you? In the kitchen. bedroom. (In the house) - Education English song for Kids with lyrics
Jolly Phonics /p/ Jolly Phonics /p/ - Sound, Song, Vocabulary and Blending
Worksheets: MY SWEET HOME
Con nuestra abejita seguiremos trabajando diferentes conceptos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario